top of page
ROPA ARTESANAL

La iniciativa de producción de “ropa artesanal” surge como una alternativa en el desarrollo de nuevos conceptos en el arte de vestir; como parte de una manifestación cultural libre, propia y espontánea que permite rescatar elementos artesanales tradicionales, los cuales fusionados a prendas de fibra natural (hilo de algodón) les confieren un acabado particular y exclusivo.

 

En el entorno particular de l@s pequeños productores artesanales, surge como una interesante alternativa económica que conviene desarrollar y capitalizar adecuadamente para generar de esta manera recursos financieros, valorizando conjuntamente las expresiones culturales propias de la región.

MATERIALES

Los materiales más frecuentemente usados en la confección de ropa artesanal son: el lienzo, liencillo, arpillera o “tela Panamá” para la ropa de primavera - verano; el tocuyo, tela de paño, kaki y el drilll para la ropa de otoño – invierno y de trabajo, todas de producción nacional.

 

Materiales que por ser 100% de algodón tiene la característica de ser hipoalérgicas, es decir dermatológicamente inocuas para las personas que habitualmente hacen uso de ellas.

© 2016 by T-MARKET. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
bottom of page